| 
ESPAÑOL | 
BLOQUE
  4 | 
TIPO DE TEXTO | 
Instructivo | |
| 
PRACTICA SOCIAL
  DEL LENGUAJE | 
Explorar y llenar formularios. | |||
| 
COMPETENCIAS
  QUE SE FAVORECEN | ||||
| 
•
  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender •
  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones
  comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
  decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | ||||
| 
APRENDIZAJES
  ESPERADOS | 
TEMAS
  DE REFLEXIÓN | |||
| 
•
  Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita
  en los formularios. 
•
  Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en
  formularios. 
•
  Identifica la relevancia de los datos requeridos en función de las
  instrucciones para su llenado. | 
Comprensión e interpretación 
• Información requerida para el llenado de formularios. 
• Instrucciones en formularios. 
• Recuperación de información en documentos oficiales. 
Propiedades y tipos de textos 
• Estructura y función de los formularios de registro. 
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía 
• Ortografía convencional. 
• Siglas y abreviaturas empleadas en formularios. 
Aspectos sintácticos y semánticos 
• Frases empleadas en los formularios para solicitar información o dar
  instrucciones. 
• Verbos en infinitivo e imperativo, y lenguaje impersonal en los
  formularios. | |||
| 
ACTIVIDADES | ||||
| 
Lo que conocen los niños. Página
  125. 
Ø 
  Contestar
  las preguntas de la pág. 125. Referentes a los formatos, su llenado,
  obtención, etc. 
ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL
  PROYECTO. 
DE VISITA A LA BIBLIOTECA pág. 125. 
Ø 
  Conocer
  y llenar el formato que se da en la biblioteca para préstamo de libros a
  domicilio. 
Ø 
  Realizar
  el llenado con ayuda de libros del aula. 
Ø 
  Importante
  escribir en los formatos el nombre tal y como está en el acta de nacimiento
  para evitar confusiones. 
Ø 
   Organizarse para llevar al salón diversos
  formatos, revisarlos y comentar para qué sirven y cómo se llenan. 
Ø 
  Conocer
  cuáles son las siglas y cuáles son las abreviaturas, así como dónde se usan. 
Ø 
  Presentar
  un formato de identificación, muy útil en casos de emergencia por que tiene
  los datos personales, pág. 126 
Ø 
  Copiarlo
  en una tarjeta, llenarlo y dárselo a su familia para que lo guarde con otros
  documentos personales. 
Ø 
  Asegurarse
  que cada integrante de su familia cuente con una ficha de identificación. 
Ø 
  Comentar
  dónde y cuándo han llenado formatos, ellos o un familiar. 
Ø 
  Revisar
  los formatos que trajeron al salón y seleccionen algunos para llenar la tabla
  de la pág. 127. Llenando con los datos cada una de las casillas. 
Ø 
  Comentar
  con todo el grupo las preguntas de la pág. 127 referentes a los datos de los
  formatos. 
Ø 
  Después
  de llenar la tabla comentar en que se parecen y en qué son distintos los
  formatos revisados. 
Ø 
  Llenar
  con lápiz y revisar si están anotados adecuadamente, de ser necesario
  solicitar la asesoría del profesor. 
Ø 
  Si
  los datos son correctos escribirlos con tinta negra. 
Ø 
   Llenar con lápiz el formato de ficha de
  inscripción de la pág. 128. Con datos precisos como fecha de nacimiento.
  Poniendo un número al mes, según corresponda. 
TECNOLOGIA AL ALCANCE
  pág. 129. (Profr. Ulises Maestria). 
Ø 
  Conocimiento de cómo ha ido
  avanzado las formas de llevar mensajes o comunicarse, desde las cartas hasta
  el teléfono y correo electrónico. 
Ø 
  Como enviar un correo, como
  realizar una carta y como realizar una hoja de datos previos revisar las
  siguientes págs. En internet 
Ø 
  http://es.scribd.com/doc/2945862/CARTILLA-MEXICANA-DE-VACUNACION
  (Datos personales que lleva la cartilla de vacunación). 
Ø 
  Checar estas ligas para realizar las
  actividades de la carta y el formato que se te indique en el libro o tu
  maestro. 
UN DATO INTERESANTE pág. 129. 
Ø 
  Fundación
  y funcionamiento que tiene el registro civil. 
FICHERO DEL SABER pág. 130. 
Ø 
  Conocimiento
  del empleo de pasaporte y visa para entrar o salir de un país, según
  corresponda. 
Ø 
  Buscar
  estos dos formatos y llenarlos para guardarlos en su fichero. 
PRODUCTO FINAL pág. 131. 
Ø 
  Ya
  que saben llenar formatos, reunir todos los formatos de préstamo de la
  biblioteca y revisar la información. 
Ø 
  Cómo están anotados los datos y el
  orden en que se presentan. 
Ø 
  Si
  tuvieran que elaborar un formato para la inscripción de un equipo deportivo,
  ¿Qué datos incluirían? | ||||
| 
REFERENCIAS
  Y RECURSOS DIDÁCTICOS | ||||
| 
Libro de texto. Páginas 124 a la
  132, hojas máquina para la producción de textos, cartulinas, marcadores y
  computadora para seguir los pasos para la realización de dichas actividades. 
Formatos
  diversos. | ||||
| 
EVALUACIÓN
  Y EVIDENCIAS | ||||
| 
• Discusión sobre las características de diversos formularios y dónde
  se localiza la información personal que se solicita para el llenado de
  solicitudes de inscripción, exámenes, formularios de suscripción, entre otros
  (acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio). 
• Cuadro comparativo de la información que solicitan los diferentes
  formatos de inscripción. 
• Formularios de inscripción para alguna organización o actividad
  (inscripción a servicios de salud o programas sociales o deportivos),
  llenados de manera individual. 
• Discusión sobre la información requerida en los formularios. 
Producto final 
• Formularios debidamente llenados. | ||||
Citas....
lunes, 6 de mayo de 2013
Planeación de 4o. Grado. Carta y diversos formularios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario